Los alumnos de 6º A, han realizado unos circuitos eléctricos de verdadera categoría, aquí la muestra:
Una vez más GRACIAS
Ha finalizado la Campaña de Recogida de Alimentos para los Niños de la Calle de Benin, una vez más volvemos a ser solidarios y dar ejemplo de generosidad, responsabilidad, afecto... por lo que queremos agradecer enormemente el trabajo realizado por toda la comunidad educativa:
Descontento
Una maestra de Infantil riñe a un niño de cinco años por algo que había hecho mal:
- No hombre, esto no se hace así, te tienes que portar bien.
- Maestra, le voy a decir a mi madre que me "desapunte" del colegio.
- No hombre, esto no se hace así, te tienes que portar bien.
- Maestra, le voy a decir a mi madre que me "desapunte" del colegio.
Antes muerta que sencilla
En una clase de Tercero de Primaria están trabajando en el cuaderno coloreando un dibujo:
- (Niño) Maestra ojú, a mi me duele la mano de colorear.
- (Maestra) ¿No os gusta tener un cuaderno bonito y decorado?
- (Niña) Hijo... para presumir hay que sufrir.
- (Niño) Maestra ojú, a mi me duele la mano de colorear.
- (Maestra) ¿No os gusta tener un cuaderno bonito y decorado?
- (Niña) Hijo... para presumir hay que sufrir.
Puntería de alturas
Durante una clase de Educación Física entro en el almacén para coger una serie de materiales, y cuando salgo para continuar con la clase me encuentro a los alumnos así:
Uno de ellos lanzó la chaqueta para volverla a coger, lo que no contaba es que se le quedaría enganchada en la viga del gimnasio.
VII Campaña de recogida de alimentos
Como todos los años, llevamos a la práctica la campaña de recogida de alimentos, campaña que los niños esperan con ganas e ilusión para transmitir su apoyo a los niños de la calle de Benin. Este año podemos aportar "nuestro kilo" desde el 17 de Noviembre hasta el 12 de Diciembre.
Plan Director
Miembros del cuerpo de la Guardia Civil han asistido hoy al colegio para llevar a cabo el "Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar en los centros educativos y sus entornos":
Aprendemos jugando
Nunca mejor dicho: "Aprendemos jugando"; he entrado en dos clases y en una de ellas me encuentro un juego en el que avanzas casillas según vayas solucionando problemas, y en la otra, el dominio de inglés influye para que llegues a la meta:
Amistad
Se me acercan dos alumnos y me dice uno de ellos:
- Maestro, a que cuando uno tiene un secreto se lo puede decir a un amigo, así comparte su felicidad ¿verdad?
- Maestro, a que cuando uno tiene un secreto se lo puede decir a un amigo, así comparte su felicidad ¿verdad?
Libres, como el mar.
Conversación entre dos alumnos:
- Maestro, ¿hoy vamos a jugar a la libertad?
(no me da tiempo de contestar...)
- ¿La libertad?, ¿qué juego es ese? (pregunta un compañero extrañado)
- Niñooo a la libertad, no encerrado en el gimnasio.
- Maestro, ¿hoy vamos a jugar a la libertad?
(no me da tiempo de contestar...)
- ¿La libertad?, ¿qué juego es ese? (pregunta un compañero extrañado)
- Niñooo a la libertad, no encerrado en el gimnasio.
Habla adaluza
Voy a una clase de Primero de primaria y pregunto por la maestra para comunicarle un recado:
- ¿Dónde está la maestra?
- Está "anca" Pablo (dice una niña refiriéndose a que estaba en la clase de al lado).
Con vista al futuro
En la clase hemos trabajado con bloques de goma espuma y parece que en el grupo hay varias futuras arquitectas:
Ante todo el orden de fila
Llego al colegio y veo lo siguiente:
Las mochilas "sólas" guardando el orden riguroso de la fila, ¿y los niños?, jugando antes de entrar en las aulas, empezando fuerte el día. Por supuesto, después, todos respetaron su orden.
Con un poco de picardía
Con los alumnos he llegado a un trato, consistiendo que según comportamiento y actitud en clase conseguirán un punto, cuando lleguen a los cinco podrán disfrutar de día libre.
Antes de bajar a la pista me dice un alumno:
- Maestro, hoy tenemos cinco puntos, hoy es día libre.
Me dirijo a la alumna encargada de anotar los puntos y le pregunto cuántos tenemos, diciéndome que son cuatro, por lo que falta uno para tener día libre, a lo que me dice el alumno de antes:
- Uy maestro casi picas.
Alumno chistoso
Mientras subíamos de la pista del patio al aula, me dice un niño:
- Maestro, a ti que te gustan los chistes, ¿Qué le dice una uva blanca a otra morá?
(Pienso un poquillo y no se me ocurre nada)
- Pues no se, ¿qué le dice?
- Maestro, la uva blanca le dice a la otra... Respira chiquilla que te vas a asfixiar.
Despiste matinal
Durante la clase (sobre las 11:30), se me acerca un alumno con cara de apuro y me dice:
- Maestro, ¿puedo ir al baño?
- Sí, claro. (pensando que era una necesidad...)
- Es que me he dado cuenta que desde esta mañana vengo con la camiseta al revés
- Maestro, ¿puedo ir al baño?
- Sí, claro. (pensando que era una necesidad...)
- Es que me he dado cuenta que desde esta mañana vengo con la camiseta al revés
De procesión
Me avisa una compañera que ve por la ventana esta estampa:
Son dos alumnos que fueron a otra aula para recoger al "amigo Pepe", y tratándose de las instalaciones de nuestro centro con el desnivel y las escaleras que hay que subir... se la vieron y desearon para que el esqueleto llegase completo a clase.
Excursión a las carabelas
Con motivo a la celebración del Día de la Hispanidad, los alumnos de tercero y cuarto han visitado el muelle de las carabelas, el entorno de La Rábida y el monumento a Colón:
Forma de motivarlos
Después de clase, llegamos al aula y mientras los alumnos recogen su mochila para salir, veo a una alumna-encargada poner unas pinzas en un plato.
- ¿Qué haces? (pregunto)
- Anotar maestros los que hoy no tenían recogida y ordenada su mesa.
Nuestra maestra Alba
La anécdota del día no ocurre en el colegio, pero el cartel habla por sí solo:
Nuestra maestra Alba, además de enseñarnos e impartir la asignatura de música, en sus tiempos libres nos deleita con bonitos y sentidos conciertos, una muestra:
Detallazo para terminar curso
Vaya detallazo tuvieron dos alumnas con el centro. El pasado 27 de Junio, con las clases ya terminadas y recién iniciadas sus vacaciones, se presentaron en el colegio Marta Medina Herrera y Pastora Vázquez García para regalarnos un fofucho de la mascota del colegio. Todo un privilegio.
Graduación de Infantil (Curso 2013/2014)
Con cierto retraso, presentamos las fotos de la fiesta de Graduación de Infantil del curso 2013/14
Diferente forma de verlo
El alumnado de Primero están jugando un partido de fútbol, enfrentándose los niños contra las niñas. Cuando finaliza el partido escucho muy contento a los niños:
- Oeeeeee, oeeeeee, oeeeeee, oeeeeee, oeeeeee, hemos ganado, hemos ganado...
- Eso no vale, vosotros sois más. (les digo)
- Es verdad maestro nosotros somos más... más buenos. (me contesta un niño)
Algo tranquilo
Un niño está haciendo un examen, cuando finaliza la clase se acerca al maestro y le dice con toda la tranquilidad:
-Maestro, ¿yo puedo seguir haciéndolo mañana?
Un trabajo muy artístico
Los alumnos/as de 4 años de Educación Infantil son unos verdaderos artistas, y nos lo demuestran a través de la Galería de Arte que han creado. Toda una maravilla:
I Mercado medieval
Con la UDI "El mercado medieval", el alumnado de Segundo de Primaria ha creado un mercado, en el que han comprado y vendido muchas clases de frutas. Todo un éxito, que desde aquí queremos felicitar a los cursos por el trabajo desarrollado. Gracias compañeras.
Sonar le sonaba
Una compañera acude a una de las aulas de Quinto para impartir la clase de conocimiento del medio, y le expone una pregunta a los alumnos/as: ¿Cómo se forma el cono volcánico?, entre las respuestas que hicieron se encontró la siguiente:
(Me imagino que el alumno querría decir "erupción" en vez de "erección")
Llegada de alimentos (Curso 2013/2014)
Desde Benin, como todos los años, nos dedican unas fotografías para que comprobemos cómo llegan y cómo descargan los alimentos que con tanta ilusión y cariño enviamos:
Qué buenos estudiantes
Lunes, las 16:00 de la tarde, los maestros estamos en el colegio realizando nuestro trabajo de exclusiva, no dando clases, evidentemente no están los niños/as en las aulas. Pero, hoy me he llevado una sorpresa, y qué sorpresa. Paso por una de las aulas y veo a tres alumnos sentados correctamente, sus libros abiertos, un ambiente silencioso, claro, lo primero que pienso es que siendo Lunes estos niños estaban castigados, nada más lejos de la realidad, me dicen que en la clase están muy a gusto y aprovechan, ya que la maestra está en la clase, para venirse al colegio a estudiar. Por supuesto que los felicité.
Si el maestro juega...
Los alumnos/as de Segundo de Primaria estaban jugando un partido de fútbol, me acerco a ellos y pregunto:
- ¿Quién va perdiendo?
- Nosotros maestro, 7-0
- Bueno pues yo ahora soy de ustedes (por lo que los niños se alegran y animan al equipo, pero entre las voces destacó una...)
- Entonces, espera, si el maestro es nuestro ahora nosotros no somos el Madrid, ahora somos el Betis. (conocedores de mi equipo).
Lazos familiares
Se me acerca un niño de Primero de Primaria:
- Maestro, ¿te digo una cosa?
- Claro que sí, venga.
- Maestro, ¿te digo una cosa?
- Claro que sí, venga.
- Mira, mi prima Sara, que tiene cero años, el otro día se rió por primera vez en su vida y fue conmigo.
No dejan de sorprender
Semanas antes de las vacaciones de Semana Santa, cuando impartía clase a los alumnos/as de Primero de Primaria, observé que en el almacén faltaban una pequeñas pelotas que alumnos de cursos superiores realizaron con papel y cinta adhesiva, y que alguien sin reparo se las llevó por la ventana del almacén, acto por el cual me indigné. Pero bueno... llego de las vacaciones y me dirijo a la clase de 1ºB, cuando llamo a la puerta, como siempre se me acercan los niños/as y me llevo algún que otro abrazo; esta vez, además, se me acerca Nuria con una bolsa:
- Toma maestro.
- ¿Esto qué es? (Abro la bolsa y observo...)
- Maestro son pelotas de papel con cinta adhesiva, como las que tú tenías, y te las he hecho en las vacaciones acordándome de ti.
Huesos de Santos
Los alumnos/as de Infantil de 4 años, se han convertido en cocineros/as, pues están estudiando el cuerpo humano y dada la cercanía con la Semana Santa, han cocinado un dulce típico de las fechas: Huesos de Santos. ¿Verdad que tienen buena pinta?
Pasos de Semana Santa 2014
Los alumnos/as de 3º B, 6º y Secundaria han querido realizar unos trabajos cercanos a la Semana Santa, ellos se han encargado del montaje y las fotografías:
Maestro esto es...
Los alumnos de Segundo están jugando un partido de fútbol sala, y más o menos en el centro del campo un niño le hace una entrada a otro, dejándolo caer el suelo:
- Maestro, maestro, esto es penalti, esto es penalti. (dice el niño que ha caído al suelo).
- No hombre, no es penalti, si estás en el centro del campo y no has caído en el área.
- No lo se, pero a mi me ha dolido mucho, esto es penalti.
Maestro del despiste
En una clase de cuarto, el maestro acostumbra poner en la pizarra la fecha del día de forma larga y la del día siguiente de forma corta:
- (Maestro): Hoy es... 31 de Marzo de 2014, mañana será ¿de forma corta...?
- Ummmmm... 32 (contesta un alumno despistado y seguro en la respuesta).
¿Esto vale?
Una alumna de Segundo de Primaria le inquieta una pregunta:
- Maestra, ¿yo voy a aprobar estos exámenes?
- Pues... la verdad es que no, no estudias y no me haces las cosas bien.
- Bueno maestra pero lo importante es participar ¿verdad?
- Maestra, ¿yo voy a aprobar estos exámenes?
- Pues... la verdad es que no, no estudias y no me haces las cosas bien.
- Bueno maestra pero lo importante es participar ¿verdad?
Cocinero, cocinero
Después de terminar la clase de Educación Física, pasamos por el comedor para regresar al aula, y escucho a varios alumnos:
- Oye, ¿te acuerdas del comedor?
- Sí, no me gustaba.
- Yo me comía mi plato y el tuyo.
La voz kids
Hoy la anécdota sale de nuestro colegio. En una cadena de televisión están emitiendo el programa "La voz kids", en el que está participando Pilar Bogado, vecina de Moguer, y unida a nuestro colegio por ser la prima de Adrián de 5º A.
Nuevo detalle
Ahora está de moda las pulseras que se hacen los niños/as con gomillas, pero lo que no pasa de moda son los detalles. Se me acerca una alumna:
- Maestro, tu hija qué edad tiene.
- Pues ahora tiene 5 años.
- Toma, le he hecho una pulsera para que se la lleves.
Algún día
Cuando hablamos cometemos algunos errores difíciles de corregir, os pongo algunos que suelo escuchar en el colegio muy a menudo:
- Yo se lo aprendí.
- Maestro, voy a bajar para abajo.
- Vamos a subir para arriba.
- Este pájaro se ha morío.
Qué buenos que son.
Estoy un poco resfriado y un alumno se da cuenta; mientras vamos al gimnasio se me acerca y me dice:
- Maestro, ¿qué te pasa?
- Que hoy estoy un poco resfriado.
- Maestro, ¿qué te pasa?
- Que hoy estoy un poco resfriado.
- Tranquilo, que le he dicho a todos los niños que hoy se porten bien y que no griten.
Herbario
Qué maravilla, qué forma de trabajar. Los alumnos/as de Segundo de Primaria, han realizado un herbario, aquí tenéis el resultado de la obra:
Powered by
Issuu
Publish for Free
Día de Andalucía (Curso 2013/14)
Puedes conocer todo lo que han preparado cada Ciclo visitando la web desde aquí
Estadísticas
La web del cole celebra las 100.000 visitas, agradecemos vuestro seguimiento y esperamos que os sea fructífera la entrada en ella. Muchas gracias.
Nos visita la Pediatra
Hoy, los alumnos/as de 4 años de Infantil, han recibido la visita de la Pediatra, pues como están centrados en el estudio del cuerpo humano, ha venido para explicarles algunas cosillas, por ejemplo, les ha hablado de los diferentes aparatos del cuerpo y las funciones de cada uno de ellos. Ahora serán las maestras, tras la motivación, quienes profundicen en el tema, prometiéndoles la Pediatra que cuando terminen el proyecto, volverá para comprobar lo aprendido:
Excursión a los bomberos de Huelva
Los alumnos/as de Tercero han visitado las instalaciones de los Bomberos de Huelva. Allí han podido ver de cerca sus vehículos, conocer algún perro de rescate y, por supuesto, atender a las explicaciones de los bomberos:
Carnaval 2014 en Infantil
El alumnado de Infantil ha querido celebrar el Carnaval, os dejamos algunos detalles del desfile que organizaron en el pasillo de sus aulas. Un tribunal, formado por las maestras, eligieron los cuatro mejores disfraces y como premio un chupa chups.
Escuchando al doctor
Los alumnos/as de sexto han recibido en sus clases la visita del doctor D. Antonio Ladrero, quien ha expuesto al alumno una clase sobre primeros auxilios:
Repoblación forestal (curso 2013/14)
Los alumnos de Cuarto se han convertido en colaboradores forestales, que siguiendo con la costumbre, han ido al merendero de nuestro pueblo para ayudarlo a crecer. Os dejamos algunas fotos del momento:
Magia Borrás
Un alumno en clase me dice:
- Mira maestro hago magia
- Mira maestro hago magia
Si con la otra mano no sujeta el estuche, ¿cómo lo hará?. Espero vuestras propuestas a la solución.
Opinión para cenar
Se ve acercan cuatro amigos en el recreo:
- Hola maestro, mañana vamos al cine. ¿Te vienes?
...
Pero ahí no acaba la cosa:
- A ver maestro, después ¿dónde nos recomiendas para cenar? En el Foster´s Hollywood, The Good Burguer, Huracanes o Burger Kind.
- Hola maestro, mañana vamos al cine. ¿Te vienes?
...
Pero ahí no acaba la cosa:
- A ver maestro, después ¿dónde nos recomiendas para cenar? En el Foster´s Hollywood, The Good Burguer, Huracanes o Burger Kind.
Dando ejemplo II
Los alumnos de Tercero nos sorprenden con una acción que no solemos ver, pero que por supuesto aplaudimos y nos gustaría ver más a menudo. Felicidades por la iniciativa. Te dejo el enlace de su blog para que puedas ver la entrada: "Los conflictos tienen solución"
Gracias a la maestra María por estar pendiente y transmitir la información.
Deporte nuevo
Se me acerca un niño al almacén de los materiales de Educación Física, y me pregunta:
- Maestro, estoy pensando que hoy... ¿podemos jugar a "Fútbolmano"?
(Refiriéndose a Balonmano)
San Valentín
Llego a una clase para dar una razón a la maestra, y cuando entro me encuentro ésto:
- ¿Qué pasa ahí? (pregunto)
- Nada maestro, que hoy es San Valentín, y como queremos mucho a la maestra, le tenemos un regalito.
- ¿Qué pasa ahí? (pregunto)
- Nada maestro, que hoy es San Valentín, y como queremos mucho a la maestra, le tenemos un regalito.
Más cuentos que Calleja
El alumnado de Segundo de Secundaria están trabajando en Lengua el tema de las narraciones. Cuando hicieron referencia a las clases de narraciones (cuentos, novelas, mitos y leyendas), la maestra hace mención a los cuentos de Calleja, que su abuelo aún conserva. Os adjuntamos algunas fotos de los libros que la compañera trajo a sus alumnos para que no digan "que tiene más cuentos que Calleja".
Camiseta nueva
Ya hice referencia a las camisetas de Diego en la entrada "Trotamundo". Hoy cuando iba por el patio, veo a mi amigo Diego corriendo hacia mí, se me abraza (pero de forma sentía, con cariño), y con cara alegre me dice:
- Mira maestro, ésta es nueva (estirando su camiseta para enseñármela)
El paso de San Vicente
A los alumnos de Sexto de Primaria, en su clase de Religión, se les propuso realizar un paso. Os dejamos algunos ejemplos, que por supuesto hacen referencia a su Patrón:
Día de la Paz (Curso 2013/14)
Un año más, 30 de Enero, celebramos en el colegio el Día de la Paz. Para ello, hemos creado un mural colectivo titulado "Vuela conmigo", transmitiendo a todos un mensaje.
Infantil: Han trabajado con el elefante Elmer, el elefante de mil colores; viendo su cuento y cantando una canción.
1º Ciclo: Han creado el tren de la paz, colocando en las ventanillas de cada vagón palomas con su nombre y palabras referentes a la paz. El pasillo lo han adornado con unos banderines muy bonitos y coloridos, además han trabajado diferentes fichas (lecturas, sopa de letras...) relacionadas con la efemérides.
2º Ciclo: Además de colorear diferentes mandalas para el gran mural, han realizado lecturas de cuentos y poesías, tales como "Pepa y Pop" o "La paloma y el tanque". Después han debatido sobre el vídeo "Algo que te molesta y preocupa".
3º Ciclo: Además del gran mural colectivo, han realizado otro para sus pasillos, con frases que hacen referencia a la paz frente a recortes de periódicos con los que rechazan la violencia. No han dejado la ocasión para reflexionar sobre conflictos que suceden en sus clases y colegio.
Secundaria: Por supuesto han colaborado con mandalas, realizando en sus clases lluvias de ideas relacionadas con Paz.
Es búlgara
Se me acerca un niño en el recreo:
- Maestro, esa niña es búlgara.
- Sí, lo se.
- ¿Y tú sabes hablar "bulgar"? (Refiriéndose a búlgaro)
- Maestro, esa niña es búlgara.
- Sí, lo se.
- ¿Y tú sabes hablar "bulgar"? (Refiriéndose a búlgaro)
Que no se nos olvide
En una clase de Sexto de Primaria, han hecho una agenda colectiva para recordar los ejercicios y deberes que realizar. En un lado de la pizarra la tienen colgada, aquí el ejemplo:
Vociferando
En clase estábamos realizando un juego parecido al pilla-pilla, y en uno de los momentos del juego veo que los alumnos/as están parados, esperando que se ate los cordones el compañero que la quedaba; por lo que al observar que no corrían y no jugaban le meto prisa a éste:
- Vamos, vamos, el de los cordones, vamos.
- Maestro pareces el de las patatas. (Me dijo una niña, refiriéndose a un vendedor ambulante).
Ofrenda floral 2014
Los alumnos de Infantil muestran su devoción a San Vicente, y como víspera a su fiesta, una vez más han acudido a la Iglesia para saludar a nuestro Patrón y obsequiarle con unos claveles muy bonitos, además Lala, la abuela de Irene, les ha hablado sobre San Vicente:
Feliz cumpleaños maestra
Un grupo de alumnos han entrado en el colegio antes de hora, y todo por prepararle una sorpresa a su maestra, pues hoy es su cumpleaños. Después de prepararlo, se volvieron a la fila para no despistar, pero cuando entró la maestra en la clase...
¡¡ Felicidades!!
Como una oca
Durante estos días los alumnos/as de Segundo de Primaria, están trabajando el tema de desplazamientos en las clases de Educación Física, me dirijo a ellos:
- Ahora nos vamos a desplazar como una oca, que es... (me interrumpe un alumno)
- Uff maestro, entonces tenemos que tener mucho cuidado porque la oca es un juego que tiene puente, un pozo, la cárcel, un laberinto...
La biblioteca cobra vida
Algunos maestros/as de nuestro colegio han estado poniendo a punto la biblioteca del centro, ordenaron los libros, creamos la mascota, lo último el horario de visita:
Lunes: 12:30 - 13:30 (5º B)
13:30 - 14:25 (1º ESO A)
Martes: 10:00 - 11:00 (Infantil 3 años)
12:30 - 13:30 (Infantil 5 años)
13:30 - 14:25 (1º ESO B)
Miércoles: 10:40 - 11:30 (2º A y 2º B)
Jueves: 10:00 - 11:00 (1º A y 1º B)
12:30 - 13:30 (3º A y 3º B)
13:30 - 14:25 (2º ESO)
Viernes: 9:50 - 10:40 (6º A y 6º B)
10:40 - 11:30 (4º A y 4º B)
12:00 - 13:00 (5º A)
13:00 - 14:00 (Infantil 4 años)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)