Desde anecdotario del cole os deseamos FELIZ NAVIDAD y PRÓSPERO 2011, con alegría.
Record un año más (541 kilos)
Como viene siendo costumbre, en el colegio realizamos la campaña de recogida de alimentos para los niños de la calle de Porto Novo, y un año más hemos vuelto a superar el record; hemos recogido 541 kilos de alimentos, de ilusión, de compromiso, de solidaridad...
Campaña recogida alimentos 2010-2011
Accidente doméstico
El maestro Jesús ha sufrido un accidente doméstico, tiene un corte en un dedo que han tenido que operar, y estará un tiempo convaleciente. Por este motivo, el "anecdotario" estará paralizado durante un tiempo. Gracias por vuestras visitas y hasta pronto.
Mis queridos padres.
En una clase de segundo veo a un alumno con los cordones sueltos, y lo llamo:
- Ven, ¿tú sabes atarte los cordones?
- No, pero mi madre y mi padre sí.
(Evidentemente, comprobó que el maestro también sabía).
- Ven, ¿tú sabes atarte los cordones?
- No, pero mi madre y mi padre sí.
(Evidentemente, comprobó que el maestro también sabía).
Fui malo
En primero, me acerco a la clase para recogerlos y llevarlos al gimnasio. Cuando forman la fila se me acerca un alumno:
- Maestro, ayer fui malo.
- ¿Sí?, y eso ¿qué hicistes?
- Nada, que me dolía la barriga.
- Maestro, ayer fui malo.
- ¿Sí?, y eso ¿qué hicistes?
- Nada, que me dolía la barriga.
Gran estruendo
Estamos en la clase de Educación Física con los alumnos de primero y un juego que les gustan mucho hacer es "Estatuas", consiste en convertirse en una verdadera estatua durante un minuto. Imaginaros la situación, todo el mundo en silencio, el gimnasio una sala grande que retumba, todos quietos y mudos, pero de repente este ambiente se interrumpió con un sonoro pedo que provocó las carcajadas de todos.
Concurso de mascota

En el Colegio vamos a realizar un concurso de dibujo para elegir la mascota o logotipo que represente a nuestro centro. Por este motivo, voy clase por clase entregrando las bases para el concurso, entro en una y digo: " Toma maestra, las bases para el concurso de la mascota", a esto un alumno con la antena puesta me pregunta:
- Maestro, ¿qué vamos hacer un concurso de mascota?
- Sí
- Uff, pues entonces me voy a traer mis canarios.
Buena gente

Iba por el patio para cambiar de clase, en ese momento se asoma un niño por la ventana y me llama la atención; mi primera intención era reñirle para que estuviese pendiente en clase y no se distrajera, pero me sorprendió él a mí:
- Maestro, te llamo para decirte que si te hace falta ayuda para cargar con la comida de la campaña, vengas a nuestra clase para avisarnos y ayudarte.
(Se aproxima la fecha para iniciar de nuevo la campaña de recogida de alimentos para nuestros amigos de Porto Novo y los niños ya están pendientes para llevarla a cabo. Toda una lección de buenas personas.)
Imito a mi pareja
Partes del cuerpo

- Churra y chocho.
- No, así no, se dice pene y vulva.
- ¿Eso es en inglés maestra?
"El rescate"

(Una picaresca que le pirmitió estar un gran rato jugando y no quedarla).
El aparato excretor
En una clase de 5º, la maestra está preguntando a sus alumnos los órganos del aparato excretor, diciendo uno de ellos:
- La vejiga llega hasta "utrera" a través de un conducto
(evidentemente querría decir uretra)
Nos visita el maestro Manolo
El año pasado los alumnos de 3º B tuvieron de tutor al maestro Manolo, pero este curso no está en nuestro centro. No obstante, el maestro no rompe los lazos y la amistad que nos dejó, aquí tenéis la prueba; visitó a sus alumnos para darle una sorpresa, menudo salto dieron todos cuando vieron que era él quien llamaba a la puerta.

Es Mediamarkt
Estamos en clase de E.F. con los alumnos de segundo y los animo a visitar la feria de Niebla, pues se aproxima la fecha. Escucho a dos alumnos hablando entre ellos, me acerco y les digo:
- ¿Que la feria es mediamarkt?, ¿cómo que es mediamarkt?
- No maestro, que es mediaval, con espadas de madera, juguetes...
(La próxima vez tendré que afinar mejor el oído)
Un examen
La maestra en 2º entrega un examen, a los cinco minutos de empezar los alumnos a hacerlo comenta un niño:
- Maestra, yo me lo llevo a casa, lo hago por la tarde y te lo traigo mañana, ¿vale?
(Evidentemente a este alumno habrá que explicarle bien qué es un examen o pensaría tener alguna ayudilla extra)
Celebramos un cumple
Hoy, 6 de Octubre, en 3º A hemos estado de fiesta, pues una compañera ha cumplido año y no ha dejado la ocasión para invitar a todos sus compañeros y maestros incluidos a comer un trozo de una rica tarta acompañada de batido.
¡¡ Felicidades y que cumplas muchos más !!
Un poquito de silencio por favor
Me acerco a una clase de Segundo que estaban hablando en "voz muy alta", y veo a un alumno un poco apartado, me acerco a este niño...
- ¿Qué te pasa hombre?
- Nada maestro, que me están rompiendo los tímpanos.
(Una forma muy original de pedir silencio)
- ¿Qué te pasa hombre?
- Nada maestro, que me están rompiendo los tímpanos.
(Una forma muy original de pedir silencio)
Los gentilicios
Un día en 4º, la maestra trabajó en Lenguajes los gentilicios, y como ejemplo curioso nombra al maestro Jesús que es de Niebla y su gentilicio es Iliplense. Al cabo de unos días, repasa en clase qué son los gentilicios y viendo que no se acordaban los niños... os pongo el diálogo:
- A ver, ¿qué eran los gentilicios? ¿Nadie se acuerda? Sí hombre, de donde era Jesús...
- De Jerusalén maestra.
Inicio de curso: Presentación
Bienvenidos todos un curso más al anecdotario del cole. Hoy hemos iniciado las clases y nos hemos vuelto a ver con nuestros amigos. Al ser maestro de E.F., he pasado por las clases recordándoles a los niños la materia que impartía, y ahí es donde está la anecdota de hoy. Os escribo la conversación con los alumnos:
Llamo en la puerta y entro en una clase que conocía desde primero.
- Hola a todos, ¿cómo estáis?
- Muy bien (contestan todos al unísono)
- Vale, yo soy Jesús y os voy a dar...
- Un beso
Una vez más nos muestran los niños el cariño que nos tienen, pues esperaba que me dijesen Educación Física y me sorprendieron con "un beso".
Llamo en la puerta y entro en una clase que conocía desde primero.
- Hola a todos, ¿cómo estáis?
- Muy bien (contestan todos al unísono)
- Vale, yo soy Jesús y os voy a dar...
- Un beso
Una vez más nos muestran los niños el cariño que nos tienen, pues esperaba que me dijesen Educación Física y me sorprendieron con "un beso".
Una armónica
Escucho a dos alumnos:
- Ayer me compré una armónica.
- ¿Y qué es eso?
- Es un palito así con una pareja de agujeros negros que chupa y hace así (sopla) y suena.
(Podría plantearse la Real Academia hacer un diccionario infantil con este tipo de definiciones)
Dora la exploradora
Veo a una niña con una camiseta de "Dora la exploradora", un personaje de dibujos animados, os pongo la conversación:
- Qué bonita la camiseta de Dora y su amigo Botas (Le digo yo)
- ¿Tú lo ves maestro?
- Claro, con mi hija.
- Y no te deja ver el telediario ¿verdad maestro?, eso me pasa a mí con mi padre.
- Qué bonita la camiseta de Dora y su amigo Botas (Le digo yo)
- ¿Tú lo ves maestro?
- Claro, con mi hija.
- Y no te deja ver el telediario ¿verdad maestro?, eso me pasa a mí con mi padre.
Un caballo
Entro en clase y se me acerca un niño:
- Toma maestro, lo he hecho para tí.
- Toma maestro, lo he hecho para tí.
(Lo guardaré en el cajón para cuando estén bien cotizadas las obras de este artísta)
Bonito peinado
Javier = A ver
En la clase de educación física voy a explicar un juego y llamo la atención de los alumnos diciendo: "A ver..." y me doy cuenta que sólo me mira aténtamente Javier.
(Confundió su nombre Javier con la llamada "a ver")
Una mariposa

Estamos en clase de educación física, trabajando el tema de imitación y les digo a los niños que tienen que imitar una mariposa. A continuación, veo a todos "revoloteando" por el gimnasio menos a uno, que está en el suelo sentado y encogido, haciendo como una pelota. Me acerco y le digo:
- ¿Tú no haces la mariposa?
- Sí maestro, soy la mariposa que todavía no ha salido del capullo.
(imaginación al poder).
Tengo sed

Después de la clase de educación física se dirigen los niños a la fuente para beber unos "sorbitos" de agua; espero al último, me pongo a beber y escucho mientras...:
- Mira el maestro también bebe.
- Hombre tú que te crees que es un bicho raro y no bebe.
- No es que yo creía que sólo bebía en su casa.
- Mira el maestro también bebe.
- Hombre tú que te crees que es un bicho raro y no bebe.
- No es que yo creía que sólo bebía en su casa.
Un susto
Un niño se esconde detrás de una puerta para darme un susto, lo que no se dio cuenta es que la puerta era de cristal y me dejaba ver quién estaba detrás. El susto más bien se lo di yo a él.
El libro, buen amigo.
Hoy 23 de Abril, hemos celebrado en el colegio el día del libro. Repasamos qué han hecho cada curso para conmemorar este día:
En infantil, los alumnos hicieron una ruta de cuentos, por grupos se pasearon clase por clase donde les esperaban las maestras para contarles diferentes cuentos.
En primero realizaron unos marcadores de página con formas de animales, que podrían servir para los libros que realizaron los niños de segundo (todo "made in" alumnos).
En tercero, hicieron otro libro con cuentos inventados y con su correspondiente dibujo ilustrativo, además realizaron el "cuento-flor", un cuento muy original con forma de flor.
En cuarto, en cambio, apostaron por los libros de bolsillo, pequeños libros con adivinanzas en inglés. Todo un reto elaborar el libro y adivinar después las adivinanzas.
Por último, quinto y sexto, tuvo en cuenta recordar el centenario del nacimiento de Miguel Hernández, por eso, leyeron y copiaron algunos poemas de este poeta.
Os dejamos algunos detalles de los trabajos elaborados:
Dia del libro curso 2009 10
View more presentations from jeromof.
La fruta
En clase de E.F. explico a los alumnos un juego llamado "La fruta". Este juego es como el "escoger" pero para que no te pillen hay que decir el nombre de una fruta, por ejemplo: Melón, naranja, pera, fresa... y dice un niño: Natilla.
Somos de campo
Mi abuela es...
Visita al CEDEFO
Los alumnos de 5º y 6º han visitado el Cedefo (Centro de defensa forestal) de Valverde del Camino. Unas semanas después de plantar sus árboles en el merendero, querían conocer qué grupos actúan en las extinciones de fuegos forestales. Allí, los alumnos, primero vieron una presentación sobre el trabajo que desempeñan este grupo y seguidamente conocieron y manipularon las herramientas que utilizan para la extinción de fuegos.
La anécdota nos la encontramos en el mismo Cedefo, pues vinieron las cámaras de Canal Sur a grabarnos para el programa televisivo "El club de las ideas". (Ya avisaremos qué día lo podemos ver en la tele).
Os dejamos algunas fotos de la visita
La anécdota nos la encontramos en el mismo Cedefo, pues vinieron las cámaras de Canal Sur a grabarnos para el programa televisivo "El club de las ideas". (Ya avisaremos qué día lo podemos ver en la tele).
Os dejamos algunas fotos de la visita
Visita al cedefo
View more presentations from jeromof.
Buena idea

En una clase de 2º, la compañera trabaja en conocimiento del medio los términos ciudad, pueblo, municipio..., y dice la maestra:
- El que no siga la lectura va a tener que copiar la página entera en casa... bueno, mejor en la hora de educación física.
- ¡Muy buena idea maestra! Es la mejor idea que se ha puesto encima de España.
Chuta y gol
Despiste tempranero
En la última hora de clase (a las 13:30) veo reírse a un alumno:
- A ver, qué te pasa ¿por qué te ríes?
- Mira maestro, mi compañero se ha puesto hoy los pantalones a revés.
(Gran despiste a la hora de vestirse)
- A ver, qué te pasa ¿por qué te ríes?
- Mira maestro, mi compañero se ha puesto hoy los pantalones a revés.
(Gran despiste a la hora de vestirse)
¿Puedo hacer pipí?
En clase de E.F., estamos haciendo un ejercicio de conducción de balón y los alumnos están repartidos en tres grupos. Se me acerca uno y me dice:
- Maestro, ¿puedo ir a hacer pipí?
- ¿Tú ya lo has hecho? (refiriéndome al ejercicio)
- Yo no.
- Pues entonces te esperas un poquito.
A ésto vuelve el niño a su grupo y le dice un compañero que él ya había hecho el ejercicio, por lo que vuelve el alumno a mí y dice:
- Maestro que el ejercicio ya lo hice pero el pipí no.
Rebajas = Natalidad
En una clase de cuarto.
Pregunta de examen: ¿Cuándo aumenta la población de un lugar?
Respuesta: Por ejemplo, si la ropa está a 70 euros y la rebaja a 50.
Los tiempos verbales
En la clase de lenguajes, la compañera trabaja los tiempos verbales. Pregunta por el presente de la primera conjugación y este es el diálogo:
- Maestra, yo zumo (refiriéndose a sumar)
- Si hombre, y yo coca-cola.
Seguidamente, les dice que un compañero diga el presente de un verbo y otro el pretérito prefecto del mismo verbo:
- Yo sumo (dice un alumno)
- Yo he fumado (contesta seguidamente el otro).
Los campos semánticos
El compañero, en una clase de cuarto, trabaja en lenguajes los campos semánticos. Por eso, hace un ejercicio que consiste en clasificar las palabras en los siguientes campos semánticos: Herramientas, animales, deportes y vehículos. Se produce en clase el siguiente diálogo:
- A ver la bicicleta dónde la metemos.
- En la cochera maestro.
Todo un campeón en el cole

Antes de irnos al gimnasio se me acerca mi amigo Agustín con un recorte de periódico en la mano:
- Mira maestro, salgo en el periódico.
Y cómo no iba a salir este campeón.
Agustín a sus 8 años puede presumir de ser campeón provincial en el tiro olímpico en la categoría Benjamín. Esperemos que se acuerde de su maestro de infancia cuando vaya a las olimpiadas. Enhorabuena y apunta bien campeón.
Seré hermano
Esfuerzo recompensado
Estamos de enhorabuena. Todos los alimentos que recogimos meses atrás en el colegio ya han llegado a Porto Novo (Benin), y nuestros amigos nos mandan una foto agradeciendo el gesto solidario que habéis tenido.

¡ Qué harta estoy !
Chuleta de madre

La maestra observa que un niño viene de casa con las divisiones hechas, pero sólo tenían el cociente, les faltaban el procedimiento y el resto. A eso, le riñe la maestra y le pregunta:
- Vamos a ver, ¿cómo has hecho estas divisiones?
- Con el móvil maestra.
- (Con enfado) Pero no hemos dicho que el móvil no se trae al colegio y menos para hacer las cuentas.
- No maestra, las hizo mi madre en mi casa con el móvil y me decía los resultados.
Verde que te quiero verde

Muchas gracias amigos por ayudar e intentar recuperar el verde de nuestro merendero.
Os dejamos algunas fotos del momento, cedidas por el maestro Gregorio.
Reforestando El Merendero
View more presentations from jeromof.
Palabras con "qu"
En la clase de Lengua, el compañero le pide a sus niños de primero que les digan palabras que tengan "qu". Después de varios ejemplos... El maestro dice:
- Otra palabra es "Duque", ¿qué es un duque?
Y responde un niño:
- Es una cosa que echan por la noche y mi madre no me deja verla.
(Nos consta que este niño no vió la serie que echaban en la tele).
- Otra palabra es "Duque", ¿qué es un duque?
Y responde un niño:
- Es una cosa que echan por la noche y mi madre no me deja verla.
(Nos consta que este niño no vió la serie que echaban en la tele).
Antes muerta que sencilla
En clase de E.F. me pongo a repartir los aros para hacer un juego y me dice una niña que tenía el jersey verde...
- Maestro a mí dame el aro verde que me viene bien con la ropa.
- Maestro a mí dame el aro verde que me viene bien con la ropa.
¡ BRAVO !
Hicimos el otro día un juego que consiste en adivinar con los ojos tapados qué compañero es el que toca. Un niño al primer intento lo acierta y le dice un compañero polaco:
- Bien... lo has adivinado, ¡eres un bravo!
- Bien... lo has adivinado, ¡eres un bravo!
Las tres carabelas

En una clase de cuarto, la compañera hablando sobre Andalucía, copió con sus niños el poema de Manuel Machado en el que decía "Huelva: orilla de la tres carabelas", además de las otras provincias. Así, pidió a los niños que leyeran el poema y que hicieran un dibujo sobre el mismo. Varios "artistas" dibujaron tres calaveras muy andaluzas.
Sorpresa maestra
Hoy 8 de Marzo, los niños de 4ºB, antes de irnos al patio para hacer E.F., me dicen:
- Maestro hoy queremos venirnos a la clase diez minutos antes.
- ¿Y eso? ¿Por qué? (Les pregunto extrañado pues querían dejar de jugar para irse antes a la clase).
- Es que hoy es el cumpleaños de nuestra maestra y le vamos a preparar una sorpresa.
Dicho y hecho, regresaron antes a clase, colocaron la tarta en la mesa, encendieron las velas, bajaron las persianas y cerraron la puerta para gritar bien fuerte cuando entró la maestra...
¡¡¡ Sorpresa !!!
Aquí está la foto de los cómplices.
La fila bien hecha

Cuando volvemos del gimnasio a clase me gusta que los niños vayan de forma ordenada y tranquila, pero hoy un grupo a mitad de camino salió corriendo y de forma desordenada. Por eso, paré al grupo y les "obligué" a volver al gimnasio para hacer de nuevo la fila y volver a clase tranquilamente, pero el último del grupo venía un poco rezagado y vió volver a los compañeros hacia el gimnasio, y dijo:
- Que bién maestro, otra vez nos vamos a hacer gimnasia.
(Que disgusto se llevaría, cuando comprobó que la vuelta era para formar bien la fila e ir a clase en orden)
Impaciente por jugar
Me voy con los niños de primero al gimnasio, y cuando estoy abriendo la puerta, veo a un niño con muchas ganas de entrar, al mismo tiempo escucho a otro que le dice:
- Espera hombre, que eres muy empujante.
(Según él, "empujante de empujar". Tomad nota que empujante no existe).
Subtitulado para sordos

La maestra está trabajando en clase las figuras geométricas y pone varios ejemplos, uno de ellos los dos rombos que salían al principio de algunas películas para avisar a los padres de su contenido. A ésto dice una alumna:
- Maestra, ahora no salen dos rombos, ahora sale un símbolo con una oreja para que los padres "se enteren" de que los niños no pueden ver ese programa.
¿Cómo te llaman los amigos?
Os escribo una conversación que tuve con un alumno de primero:
- Maestro, ¿cómo te llaman tus amigos?
- Hombre, yo me llamo Jesús, por lo tanto mis amigos me llaman Jesús.
- Es que yo, maestro, me llamo Adrián y mis amigos me llaman Adri.
Esta anécdota viene bien para el chiste que me contó un compañero en el recreo:
Resulta que se conocen dos hombres y conversan:
- ¿Tú cómo te llamas?
- Yo me llamo Javito pero los amigos me dicen Ja, y tú ¿cómo te llamas?
- Yo Jacinto.
- ¿Y no prefieres Ja?
- No hombre, que si me quitas el "cinto" se me caen los pantalones.
- Maestro, ¿cómo te llaman tus amigos?
- Hombre, yo me llamo Jesús, por lo tanto mis amigos me llaman Jesús.
- Es que yo, maestro, me llamo Adrián y mis amigos me llaman Adri.
Esta anécdota viene bien para el chiste que me contó un compañero en el recreo:
Resulta que se conocen dos hombres y conversan:
- ¿Tú cómo te llamas?
- Yo me llamo Javito pero los amigos me dicen Ja, y tú ¿cómo te llamas?
- Yo Jacinto.
- ¿Y no prefieres Ja?
- No hombre, que si me quitas el "cinto" se me caen los pantalones.
Celebramos el día de Andalucía cantando
Este año para celebrar el día de Andalucía, las niñas de 6º B han tenido la iniciativa de hacerlo cantando coplas de una de las artístas andaluzas más universales. Son una serie de coplas de Rocío Jurado que las niñas cantan con mucho arte.
Por otro lado, Pablo Julián no quiso ser menos y tocó el himno de Andalucía con la flauta, que además acompañó a sus compañeros mientras éstos cantaban a viva voz el himno de nuestra comunidad.
Viva andalucía y sus pequeños andaluces.
(Puedes escuchar las canciones en el apartado de "Celebración del día de Andalucía", en la derecha del blog).
Por otro lado, Pablo Julián no quiso ser menos y tocó el himno de Andalucía con la flauta, que además acompañó a sus compañeros mientras éstos cantaban a viva voz el himno de nuestra comunidad.
Viva andalucía y sus pequeños andaluces.
(Puedes escuchar las canciones en el apartado de "Celebración del día de Andalucía", en la derecha del blog).
Las provincias
En clase de segundo está la maestra repasando las provincias andaluzas con sus niños; ya estaban escritas en la pizarra Huelva, Córdoba, Cádiz y Sevilla. Levanta la mano un niño para decir el nombre de otra provincia y dice: BETIS.
(Debió confundir las provincias con equipos de fútbol o recordó quizás que al río Guadalquivir se le llamó Betis).
La flor
Hoy Miércoles llego a clase de cuarto a primera hora y les doy a los chavales los buenos días, a eso se me acerca una niña y me dice:
- Buenos días maestro, toma te la traigo de mi campo, que la he cogido esta mañana. (Dándome esta flor tan bonita)
(Gracias simpática por acordarte de mí esta mañana)
- Buenos días maestro, toma te la traigo de mi campo, que la he cogido esta mañana. (Dándome esta flor tan bonita)

La frase sorpresa
No la acierto
Le digo a un alumno:
- Anda hombre que no aceptas una broma.
- Es verdad maestro, no la acierto.
(Las bromas no se aciertan, se aceptan)
- Anda hombre que no aceptas una broma.
- Es verdad maestro, no la acierto.
(Las bromas no se aciertan, se aceptan)
La cola del zorro

Mapas
- ¿En qué se diferencian estos mapas?
Y responde:
- En que uno está más cerca y el otro más lejos.
(La distancia es la misma, siendo otra la gran diferencia).
Doc, doc. Adelante
Estamos en clase de plástica y escucho un toque en la puerta, me acerco y veo que no hay nadie. Resulta que no me llamaron a la puerta sino que era el ruido de las sillas de la clase de arriba. Evidentemente los niños soltaron una carcajada y me dijeron con gran humor:
- Maestro esto es para el anecdotario.
(Veo que esto tiene sus seguidores)
- Maestro esto es para el anecdotario.
(Veo que esto tiene sus seguidores)
Pastillas "Timoteo"

- Maestro ayer fui a la farmacia para comprar las pastillas y la mujer riéndose me dijo que esas pastillas no las tenía.
Yo no vine
En clase de E.F. con un primero, les recuerdo a los niños que estábamos trabajando el tema de saltos y me dice un alumno:
- Maestro es que yo el otro día no fuí (Le corrijo y le digo que así no se dice)
- Es verdad maestro, es que yo no vení.
¿Quién es quién?
En clase, estamos jugando a ¿Quién es quién?, un juego en el que los alumnos tienen que adivinar a través de preguntas qué compañero de la clase ha pensado el maestro. Así dijo un alumno:
- Maestro, ¿es chico? (Refiriéndose a niño)
Y le contesta un compañero:
- Si todos tenemos más o menos la misma estatura, qué va a ser un enano.
- Maestro, ¿es chico? (Refiriéndose a niño)
Y le contesta un compañero:
- Si todos tenemos más o menos la misma estatura, qué va a ser un enano.
En Lucena hay Montaña
Explicando una compañera cómo es nuestra localidad, un alumno dijo en clase que está en una montaña. La maestra lo corrige y le dice que en Huelva las montañas están en la sierra, que por esta zona lo que hay son colinas. Y contesta otro alumno:
- Sí, maestra, aquí sí hay "Montaña"; está en 3º A.
- Sí, maestra, aquí sí hay "Montaña"; está en 3º A.
Sin pintar mucho por favor
Empieza por L
Jugamos en clase:
- Veo, veo.
- ¿Qué ves?
- Una cosita que empieza por "L" (ele)
- Electricidad.
- Veo, veo.
- ¿Qué ves?
- Una cosita que empieza por "L" (ele)
- Electricidad.
¡ Qué frío !
La maestra pregunta en clase:
- Decirme el sitio más frío que hayais estado.
Y responden:
- Yo en los Pirineos que estaba Nevado.
- Pues yo en Torremolinos, que me metí en la piscina y al salir hacía mucho frío.
- Decirme el sitio más frío que hayais estado.
Y responden:
- Yo en los Pirineos que estaba Nevado.
- Pues yo en Torremolinos, que me metí en la piscina y al salir hacía mucho frío.
Un beso
Debido a la lluvia nos quedamos en clase para jugar en la hora de E.F., uno de los juegos que hicimos fue "Simón dice..."; consiste que un alumno hace el papel de Simón y sugiere unas órdenes a sus compañeros. Hoy Simón dijo:
- Le tenéis que dar un beso al maestro.
No faltó ningún compañero por levantarse y acercarse a mí para darme un beso.
Muchas gracias mis pequeños amigos por mostarme tan cariñoso detalle.
- Le tenéis que dar un beso al maestro.
No faltó ningún compañero por levantarse y acercarse a mí para darme un beso.
Muchas gracias mis pequeños amigos por mostarme tan cariñoso detalle.
Cinco vidas

En clase de E.F. hacemos un juego en el que los niños tienen 5 vidas, después de un tiempo unos niños pierden algunas vidas, a eso se me acerca un niño contento y me dice:
- Maestro yo todavía tengo 5 unidades.
(Esto es trabajar en competencia matemáticas o que la maestra le está dando mucha "caña" con las unidades)
Mira cómo llueve
Música maestro

La compañera en la clase de música, le enseña a los niños cómo coger la flauta correctamente; que si la mano izquierda arriba de la flauta, la mano derecha abajo... Todo era un lío. La maestra cansada coge de modelo a un niño y le dice:
- Mirar todos, la mano izquierda arriba (y levanta la mano el modelo)y la mano derecha abajo (y la agacha)
Y dice un alumno:
- Y ahora, cómo coge la flauta.
Veo, veo
Estamos en clase jugando al clásico "veo, veo" y le digo una palabra al oído a una alumna, en ese momento dice un compañero de clase:
- Yo me he enterado porque tengo unos oídos "ultravioletas".
- Yo me he enterado porque tengo unos oídos "ultravioletas".
Feliz cumple
Los niños en el colegio celebran su cumpleaños, y no sólo traen una tarta para comérsela con sus compañeros sino que también bolsitas de golosinas para repartirlas a sus amigos. Ahí está la anécdota de hoy. Me veo a un alumno corriendo por el pasillo con una bolsa de chuche en la mano y me dice: Toma maestro para tu hija.
Gracias amigo y que cumplas muchos más.
Gracias amigo y que cumplas muchos más.
¡Ratoncito Pérez, se me ha caído un diente!
Se me acerca un niño y me dice:
- Maestro se me ha caído un diente.
- Vale, no te preocupes, enjuagate y esta tarde llama al Ratón Pérez.
- ¿Cómo lo llamo?
- Mira, sal al patio y tienes que decir tres veces y lo más fuerte que puedas: Ratoncito Pérez, Ratoncito Pérez, se me ha caído un diente. Y seguro que viene.
Al día siguiente, me busca el niño y me dice:
- Maestro, salí al patio y llamé al Ratón y me trajo más cosas que otras veces.
- Maestro se me ha caído un diente.
- Vale, no te preocupes, enjuagate y esta tarde llama al Ratón Pérez.
- ¿Cómo lo llamo?
- Mira, sal al patio y tienes que decir tres veces y lo más fuerte que puedas: Ratoncito Pérez, Ratoncito Pérez, se me ha caído un diente. Y seguro que viene.
Al día siguiente, me busca el niño y me dice:
- Maestro, salí al patio y llamé al Ratón y me trajo más cosas que otras veces.
Un blog con mucho arte
¿Geografía corporal?
En conocimiento del medio la compañera trabaja la geografía, por supuesto le dedica su tiempo para ver el relieve, el clima...
A los días, se le acerca un alumno y le dice:
- Maestra mañana no vengo porque voy hacerme una geografía
(Pensamos que iría más bien para hacerle una radiografía).
A los días, se le acerca un alumno y le dice:
- Maestra mañana no vengo porque voy hacerme una geografía
(Pensamos que iría más bien para hacerle una radiografía).
Hoy comemos "la hazaña"
Viva el Betis "manque pierda"
Llego a clase y se me acerca una niña:
- Maestro a que tú eres del Betis.
-Si hija, como no voy a ser del Betis si me lo inculcó mi abuelo.
- Es que te traigo un regalo... (va corriendo a su mochila y coge una gorra del Betis) Toma maestro, que la gané en la feria y me acordé de ti.
Como para dejar de ser del Betis.
- Maestro a que tú eres del Betis.
-Si hija, como no voy a ser del Betis si me lo inculcó mi abuelo.
- Es que te traigo un regalo... (va corriendo a su mochila y coge una gorra del Betis) Toma maestro, que la gané en la feria y me acordé de ti.
Como para dejar de ser del Betis.
Sabroso detalle
¡ Qué calor !
Confusión de idiomas
Un día en clase me llega un alumno rumano que no entiende nada de español. Para que comience a integrarse en la clase y pueda jugar con los compañeros, me dirijo a otro alumno que ya tenía en clase y que sabe español muy bien (este alumno es muy rubio, piel muy blanca, ojos claros), y le digo:
- Mira, tú me vas ayudar hoy, al compañero nuevo le traduces los juegos para que pueda jugar con nosotros.
A lo que el alumno me mira con cara de asombro.
- Sí hombre, le explicas en rumano los juegos.
El alumno me vuelve a mirar con mayor asombro aún.
- Tú le dices en rumano las reglas y las normas.
Ya el alumno viendo que se lo tenía que explicar, me dice:
- Maestro es que yo soy polaco.
- Mira, tú me vas ayudar hoy, al compañero nuevo le traduces los juegos para que pueda jugar con nosotros.
A lo que el alumno me mira con cara de asombro.
- Sí hombre, le explicas en rumano los juegos.
El alumno me vuelve a mirar con mayor asombro aún.
- Tú le dices en rumano las reglas y las normas.
Ya el alumno viendo que se lo tenía que explicar, me dice:
- Maestro es que yo soy polaco.
Vamos con Ignacio
A principio de curso escucho la conversación de dos niños de Primero:
- Que no, que el maestro se llama Jesús.
- No es verdad, se llama Ignacio.
- Que no, que es Jesús.
- Se llama Ignacio.
- Que no, ya verás. (Se acerca a mí y me pregunta) Maestro a que tú te llamas Jesús (por lo que yo lo confirmo).
Resulta que el alumno que pensaba que me llamaba Ignacio, cada vez que yo llegaba a su clase, escuchaba "Venga que os vais al gimnasio" y él entendía "Venga que os vais con Ignacio".
- Que no, que el maestro se llama Jesús.
- No es verdad, se llama Ignacio.
- Que no, que es Jesús.
- Se llama Ignacio.
- Que no, ya verás. (Se acerca a mí y me pregunta) Maestro a que tú te llamas Jesús (por lo que yo lo confirmo).
Resulta que el alumno que pensaba que me llamaba Ignacio, cada vez que yo llegaba a su clase, escuchaba "Venga que os vais al gimnasio" y él entendía "Venga que os vais con Ignacio".
Exitosa recogida (curso 2009/10)
Este año hemos vuelto a realizar en el colegio la campaña de recogida de alimentos para los "Niños de la Calle" de Benin, donde trabaja nuestro amigo Juanjo. Ha sido todo un éxito, pues hemos conseguido recoger un total de 536 Kilos y muchísimas latas de conserva. Muchas gracias a toda la comunidad educativa del centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)