Un susto
Un niño se esconde detrás de una puerta para darme un susto, lo que no se dio cuenta es que la puerta era de cristal y me dejaba ver quién estaba detrás. El susto más bien se lo di yo a él.
El libro, buen amigo.
Hoy 23 de Abril, hemos celebrado en el colegio el día del libro. Repasamos qué han hecho cada curso para conmemorar este día:
En infantil, los alumnos hicieron una ruta de cuentos, por grupos se pasearon clase por clase donde les esperaban las maestras para contarles diferentes cuentos.
En primero realizaron unos marcadores de página con formas de animales, que podrían servir para los libros que realizaron los niños de segundo (todo "made in" alumnos).
En tercero, hicieron otro libro con cuentos inventados y con su correspondiente dibujo ilustrativo, además realizaron el "cuento-flor", un cuento muy original con forma de flor.
En cuarto, en cambio, apostaron por los libros de bolsillo, pequeños libros con adivinanzas en inglés. Todo un reto elaborar el libro y adivinar después las adivinanzas.
Por último, quinto y sexto, tuvo en cuenta recordar el centenario del nacimiento de Miguel Hernández, por eso, leyeron y copiaron algunos poemas de este poeta.
Os dejamos algunos detalles de los trabajos elaborados:
Dia del libro curso 2009 10
View more presentations from jeromof.
La fruta
En clase de E.F. explico a los alumnos un juego llamado "La fruta". Este juego es como el "escoger" pero para que no te pillen hay que decir el nombre de una fruta, por ejemplo: Melón, naranja, pera, fresa... y dice un niño: Natilla.
Somos de campo
Mi abuela es...
Visita al CEDEFO
Los alumnos de 5º y 6º han visitado el Cedefo (Centro de defensa forestal) de Valverde del Camino. Unas semanas después de plantar sus árboles en el merendero, querían conocer qué grupos actúan en las extinciones de fuegos forestales. Allí, los alumnos, primero vieron una presentación sobre el trabajo que desempeñan este grupo y seguidamente conocieron y manipularon las herramientas que utilizan para la extinción de fuegos.
La anécdota nos la encontramos en el mismo Cedefo, pues vinieron las cámaras de Canal Sur a grabarnos para el programa televisivo "El club de las ideas". (Ya avisaremos qué día lo podemos ver en la tele).
Os dejamos algunas fotos de la visita
La anécdota nos la encontramos en el mismo Cedefo, pues vinieron las cámaras de Canal Sur a grabarnos para el programa televisivo "El club de las ideas". (Ya avisaremos qué día lo podemos ver en la tele).
Os dejamos algunas fotos de la visita
Visita al cedefo
View more presentations from jeromof.
Buena idea

En una clase de 2º, la compañera trabaja en conocimiento del medio los términos ciudad, pueblo, municipio..., y dice la maestra:
- El que no siga la lectura va a tener que copiar la página entera en casa... bueno, mejor en la hora de educación física.
- ¡Muy buena idea maestra! Es la mejor idea que se ha puesto encima de España.
Chuta y gol
Despiste tempranero
En la última hora de clase (a las 13:30) veo reírse a un alumno:
- A ver, qué te pasa ¿por qué te ríes?
- Mira maestro, mi compañero se ha puesto hoy los pantalones a revés.
(Gran despiste a la hora de vestirse)
- A ver, qué te pasa ¿por qué te ríes?
- Mira maestro, mi compañero se ha puesto hoy los pantalones a revés.
(Gran despiste a la hora de vestirse)
¿Puedo hacer pipí?
En clase de E.F., estamos haciendo un ejercicio de conducción de balón y los alumnos están repartidos en tres grupos. Se me acerca uno y me dice:
- Maestro, ¿puedo ir a hacer pipí?
- ¿Tú ya lo has hecho? (refiriéndome al ejercicio)
- Yo no.
- Pues entonces te esperas un poquito.
A ésto vuelve el niño a su grupo y le dice un compañero que él ya había hecho el ejercicio, por lo que vuelve el alumno a mí y dice:
- Maestro que el ejercicio ya lo hice pero el pipí no.
Rebajas = Natalidad
En una clase de cuarto.
Pregunta de examen: ¿Cuándo aumenta la población de un lugar?
Respuesta: Por ejemplo, si la ropa está a 70 euros y la rebaja a 50.
Los tiempos verbales
En la clase de lenguajes, la compañera trabaja los tiempos verbales. Pregunta por el presente de la primera conjugación y este es el diálogo:
- Maestra, yo zumo (refiriéndose a sumar)
- Si hombre, y yo coca-cola.
Seguidamente, les dice que un compañero diga el presente de un verbo y otro el pretérito prefecto del mismo verbo:
- Yo sumo (dice un alumno)
- Yo he fumado (contesta seguidamente el otro).
Los campos semánticos
El compañero, en una clase de cuarto, trabaja en lenguajes los campos semánticos. Por eso, hace un ejercicio que consiste en clasificar las palabras en los siguientes campos semánticos: Herramientas, animales, deportes y vehículos. Se produce en clase el siguiente diálogo:
- A ver la bicicleta dónde la metemos.
- En la cochera maestro.
Todo un campeón en el cole

Antes de irnos al gimnasio se me acerca mi amigo Agustín con un recorte de periódico en la mano:
- Mira maestro, salgo en el periódico.
Y cómo no iba a salir este campeón.
Agustín a sus 8 años puede presumir de ser campeón provincial en el tiro olímpico en la categoría Benjamín. Esperemos que se acuerde de su maestro de infancia cuando vaya a las olimpiadas. Enhorabuena y apunta bien campeón.
Seré hermano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)